martes, 9 de octubre de 2012

Los peces

Los peces se originaron a partir de otros cordados hacia el inicio del Cámbrico. No se sabe a ciencia cierta exactamente dónde fijar su origen; el grupo más primitivo de los peces conocidos corresponde a los ostracodermos, a partir del cual descienden los modernos agnatos.
Los peces son animales vertebrados acuáticos, generalmente ectotérmicos, recubiertos en su mayoría por escamas y dotados de aletas , que permiten su desplazamiento en el medio acuático, y branquias , con las que captan el oxígeno disuelto en el agua.
Los peces son abundantes tanto en agua salada como en agua dulce, pudiéndose encontrar especies desde los arroyos de montaña como el gobio, así como en lo más profundo del océano como las anguilas tragonas.

    Las especies existentes de peces que podemos ver buceando pertenecen a tres grupos:


  • Agnatos: o peces sin mandíbulas, que incluye unas pocas especies actuales (lampreas y mixines).
  • Condrictios: o peces cartilaginosos, que incluyen a tiburones, rayas y quimeras, caracterizados por poseer hendiduras branquiales externamente visibles y un esqueleto compuesto sólo de cartílago. Son un grupo de vertebrados muy primitivos, pero muy exitosos evolutivamente, ya que los tiburones son animales antiquísimos que no han cambiado mucho desde su origen.
  • Osteictios: o peces óseos, con esqueleto óseo y branquias protegidas mediante un opérculo. Es un grupo parafilético. A su vez se subdividen en: Actinopterigios: peces óseos con aletas provistas de radios.Sarcopterigios: peces óseos con aletas lobuladas. los primeros anfibios se originaron a partir de sarcopterigios primitivos.

    El sistema respiratorio de los peces


    Los peces realizan la mayor parte del intercambio gaseoso mediante el uso de las branquias, que se encuentran a ambos lados de la faringe.
    Las branquias están constituidas por filamentos branquiales. Cada uno de estos filamentos contienen capilares, que permiten el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono. Este intercambio se produce cuando el pez aspira agua, que pasa a través de las branquias.

    El sistema digestivo


    Todas las especies de peces poseen boca, pero no todas han desarrollado mandíbulas. En el caso de las especies que si desarrollaron mandíbulas, les permitie acceder a una variedad mucho más amplia de alimentos, incluyendo las plantas y otros organismos. En los peces,la comida es desglosada en el estómago. Órganos como el hígado y el páncreas añaden enzimas digestivas.

    El sistema locomotor


    Para poder desplazarse en el medio acuático, los peces han desarrollado una serie de aletas, con diferentes funciones, algunas de ellas son:
  • Aletas dorsales: Ubicadas en la zona dorsal, le dan estabilidad y maniobrabilidad.
  • Aleta caudal: Ubicada en la cola, su función es impulsar el nado.
  • Aletas anales: Ubicadas ventrales al ano, su función es estabilizadora.
  • Aletas pectorales: Ubicadas detrás de las branquias, su función principal es estabilizadora.
  • Aletas pélvicas o ventrales: Ventrales a las aletas pectorales.

    El sistema circulatorio


    Los peces tienen un sistema circulatorio cerrado con un corazón que bombea la sangre a través de un circuito único por todo el cuerpo. La sangre va del corazón a las branquias, de éstas al resto del cuerpo, y finalmente regresa al corazón.
    En la mayoría de los peces el corazón consta de cuatro partes: el seno venoso, el atrio, el ventrículo y el bulbo arterioso.
  • No hay comentarios:

    Publicar un comentario