Los peces son animales vertebrados acuáticos, generalmente ectotérmicos, recubiertos en su mayoría por escamas y dotados de aletas , que permiten su desplazamiento en el medio acuático, y branquias , con las que captan el oxígeno disuelto en el agua.
Los peces son abundantes tanto en agua salada como en agua dulce, pudiéndose encontrar especies desde los arroyos de montaña como el gobio, así como en lo más profundo del océano como las anguilas tragonas.
Las especies existentes de peces que podemos ver buceando pertenecen a tres grupos:
El sistema respiratorio de los peces
Los peces realizan la mayor parte del intercambio gaseoso mediante el uso de las branquias, que se encuentran a ambos lados de la faringe.
Las branquias están constituidas por filamentos branquiales. Cada uno de estos filamentos contienen capilares, que permiten el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono. Este intercambio se produce cuando el pez aspira agua, que pasa a través de las branquias.
El sistema digestivo
Todas las especies de peces poseen boca, pero no todas han desarrollado mandíbulas. En el caso de las especies que si desarrollaron mandíbulas, les permitie acceder a una variedad mucho más amplia de alimentos, incluyendo las plantas y otros organismos. En los peces,la comida es desglosada en el estómago. Órganos como el hígado y el páncreas añaden enzimas digestivas.
![]() |
El sistema locomotor
Para poder desplazarse en el medio acuático, los peces han desarrollado una serie de aletas, con diferentes funciones, algunas de ellas son:
El sistema circulatorio
Los peces tienen un sistema circulatorio cerrado con un corazón que bombea la sangre a través de un circuito único por todo el cuerpo. La sangre va del corazón a las branquias, de éstas al resto del cuerpo, y finalmente regresa al corazón.
En la mayoría de los peces el corazón consta de cuatro partes: el seno venoso, el atrio, el ventrículo y el bulbo arterioso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario