Los mares actúan como un sumidero; de forma constante, grandes cantidades de materiales, arrastrados desde la tierra, se vierten en los océanos. Cuando se supera la capacidad de auto depuración del mar se generan destrucción y muerte de la fauna y de la flora. Hoy en dia a los aportes naturales se añaden cantidades, cada vez mayores, de desechos generados por las sociedades humanas, especialmente aguas residuales cargadas de contaminantes químicos y de productos de desecho procedentes de la industrias, y la agrícola la actividad domestica pero también de residuos radioactivos y de otro tipo. En realidad, los océanos operan como gigantescas plantas de tratamiento de residuos.
Los residuos arrojados a lagos y ríos pasan de modo natural al mar y allí las corrientes los dispersan y trasladan a los puntos más lejanos. Muchos de estos contaminantes son transformados en elementos utilizables por los organismos marinos, dentro del proceso de auto depuración del mar. pero hay otros, sobre todos los residuos radioactivos y los productos químicos de alta concentración utilizados en procesos muy diversos, que no pueden incorporarse a ningún ciclo natural de estas características y permanecen como tales provocando enormes daños en la flora y fauna marinas.la contaminación tiende a concentrarse en los lugares próximos en las zonas habitadas y más industrializadas.
Cada día desaparecen nuevas especies vivas incluso antes de haber sido descubiertas y estudiadas.los seres humanos son en parte responsables de esas desapariciones.la contaminación perjudica a animales y planta, los hace más vulnerables a enfermedades e impiden que se reproduzcan de manera apropiada. Poco a poco, la población de algunos animales disminuye y termina por desaparecer. Enfermedades e impiden que se reproduzcan de manera apropiada. Poco a poco, la población de algunos animales disminuye y termina por desaparecer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario